Estas manchas son alteraciones en la coloración de la piel que se producen por un exceso o una falta de melanina, el pigmento que le da el tono a nuestra piel. Las manchas en la piel pueden ser de diferentes tipos, formas y tamaños, y pueden afectar a nuestra autoestima y confianza. En este artículo te vamos a explicar cómo prevenir manchas en la piel en verano, qué factores las causan, cómo identificarlas y cómo tratarlas.
- 1) ¿Qué son las manchas en la piel?
- 2) Tipos de manchas en la piel
-
3)
¿Cómo evitar las manchas en la piel en verano?
- 3.1) Usar protector solar a diario
- 3.2) Evitar la exposición solar en las horas de mayor intensidad
- 3.3) Hidratar la piel por dentro y por fuera
- 3.4) Exfoliar la piel una vez a la semana
- 3.5) Usar productos cosméticos adecuados
- 3.6) Usar productos despigmentantes o blanqueadores
- 3.7) Llevar una dieta equilibrada y saludable
- 4) Conclusión
¿Qué son las manchas en la piel?
Las manchas en la piel son zonas de la piel que presentan una coloración diferente al resto de la piel circundante. Pueden ser más claras o más oscuras, y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque son más frecuentes en las zonas que están más expuestas al sol, como la cara, el cuello, el escote, los brazos y las manos.
Las manchas en la piel pueden tener diferentes causas, como la exposición solar, los cambios hormonales, el envejecimiento, la genética, las alergias, las infecciones, las cicatrices o algunas enfermedades de la piel. Según su origen y sus características, las manchas en la piel se pueden clasificar en diferentes tipos.
Tipos de manchas en la piel
Existen muchos tipos de manchas en la piel, pero los más comunes son los siguientes:
Léntigos solares
Son manchas planas de color marrón que se producen por el daño acumulado de los rayos ultravioleta (UV) en la piel. Suelen aparecer en personas de piel clara y aumentan con la edad. Se localizan en las zonas que han estado más expuestas al sol, como la cara, el escote, las manos y los brazos. También se conocen como manchas seniles o de la edad.
Melasma
Son manchas oscuras y difusas que se producen por un aumento de la producción de melanina en la piel. Suelen aparecer en la cara, especialmente en las mejillas, la frente, el labio superior y el mentón. Están relacionadas con los cambios hormonales, como el embarazo, la menopausia o el uso de anticonceptivos. También influye la exposición solar y la genética. Afectan más a las mujeres y a las personas de piel morena. También se conocen como cloasma o máscara del embarazo.
Vitíligo
Es una enfermedad autoinmune que provoca la pérdida de melanocitos, las células que producen la melanina. Esto causa la aparición de manchas blancas en la piel, que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo. El vitíligo es una enfermedad crónica e incurable, pero existen tratamientos para frenar su avance y mejorar su aspecto. Afecta a personas de cualquier edad, sexo y raza, pero se nota más en las personas de piel oscura.
Hemangiomas
Son tumores benignos que se forman por una proliferación anormal de los vasos sanguíneos en la piel. Suelen aparecer al nacer o poco después, y pueden crecer durante los primeros meses de vida. Son de color rojo o morado, y pueden tener diferentes formas y tamaños. Suelen localizarse en la cara, la cabeza, el pecho o la espalda. La mayoría de los hemangiomas se resuelven solos con el tiempo, pero algunos pueden requerir tratamiento médico si causan complicaciones o problemas estéticos.
Queratosis actínica
Son lesiones escamosas y ásperas de color rosa, rojo o marrón que se producen por el daño crónico de los rayos UV en la piel. Suelen aparecer en personas mayores de 40 años que han estado muy expuestas al sol, especialmente en la cara, el cuero cabelludo, las orejas, el cuello, el pecho y las manos. Son consideradas lesiones precancerosas, ya que pueden evolucionar a un tipo de cáncer de piel llamado carcinoma escamoso. Por eso, es importante consultar al dermatólogo para su diagnóstico y tratamiento.
Lentigo maligno
Es un tipo de melanoma, el cáncer de piel más grave y peligroso. Se produce por la transformación maligna de los melanocitos en la piel. Suele aparecer en personas mayores de 50 años que han estado muy expuestas al sol, especialmente en la cara. Se presenta como una mancha irregular, asimétrica, de color marrón oscuro o negro, que va creciendo y cambiando con el tiempo. Es fundamental acudir al médico ante cualquier sospecha de melanoma, ya que un diagnóstico precoz puede salvar la vida.
¿Cómo evitar las manchas en la piel en verano?
El verano es una época en la que nuestra piel está más expuesta a los factores que pueden provocar la aparición de manchas, como el sol, el calor, el cloro, el sudor o los cosméticos. Por eso, es importante seguir una serie de consejos para evitar o prevenir las manchas en la piel en verano, como los siguientes:

Usar protector solar a diario
El protector solar es el mejor aliado para prevenir las manchas en la piel, ya que protege de los rayos UV que dañan la piel y estimulan la producción de melanina. Se recomienda usar un protector solar de amplio espectro, con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30, y aplicarlo media hora antes de la exposición solar, y reaplicarlo cada dos horas o después de bañarse o sudar.
También se debe usar protector solar en días nublados o en interiores, ya que los rayos UV pueden atravesar las nubes y los cristales. Además, se debe elegir un protector solar adecuado al tipo de piel y a las necesidades de cada uno, como por ejemplo, los protectores solares con color, que además de proteger, unifican el tono de la piel y disimulan las manchas.
Evitar la exposición solar en las horas de mayor intensidad
Se debe evitar tomar el sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, que son las horas en las que los rayos UV son más fuertes y dañinos. También se debe evitar el sol directo en la cara, ya que es la zona más sensible y propensa a las manchas. Si se va a realizar alguna actividad al aire libre, se debe buscar la sombra y usar ropa protectora, como sombrero, gafas de sol, camiseta y pantalón largo, de tejidos ligeros y colores claros.
Hidratar la piel por dentro y por fuera
La hidratación es esencial para mantener la salud y la belleza de la piel, ya que ayuda a prevenir la sequedad, la irritación, la inflamación y el envejecimiento prematuro. Para hidratar la piel por dentro, se debe beber al menos dos litros de agua al día, y evitar el alcohol, el tabaco y las bebidas con cafeína, que favorecen la deshidratación.
Para hidratar la piel por fuera, se debe usar una crema hidratante adecuada al tipo de piel y a la época del año, que aporte humedad y nutrientes a la piel, y que refuerce su barrera protectora. Se recomienda aplicar la crema hidratante después de la ducha y del protector solar, y repetir la aplicación tantas veces como sea necesario a lo largo del día.
Exfoliar la piel una vez a la semana
La exfoliación es un proceso que elimina las células muertas, las impurezas y el exceso de grasa de la superficie de la piel, lo que mejora su textura, su luminosidad y su capacidad de absorción de los productos cosméticos. Además, la exfoliación ayuda a prevenir y atenuar las manchas en la piel, ya que favorece la renovación celular y la eliminación de las capas superficiales de la piel donde se acumula la melanina.
Se recomienda exfoliar la piel una vez a la semana, con un producto exfoliante suave y adecuado al tipo de piel, y realizar un masaje circular con la yema de los dedos, sin frotar ni presionar demasiado. Después de la exfoliación, se debe enjuagar la piel con agua tibia y aplicar una crema hidratante
Usar productos cosméticos adecuados
Los productos cosméticos que usamos en la piel pueden influir en la aparición de manchas, ya que algunos pueden contener sustancias que sensibilizan la piel al sol, como el alcohol, los perfumes, los colorantes o los conservantes.
Por eso, se debe elegir productos cosméticos que sean hipoalergénicos, no comedogénicos y que no contengan estos ingredientes. Además, se debe evitar el uso de maquillaje pesado o de larga duración, que puede obstruir los poros y dificultar la respiración de la piel. En su lugar, se puede optar por maquillajes ligeros, con color o con efecto bronceado, que además de embellecer, protegen la piel de los rayos UV.
Usar productos despigmentantes o blanqueadores
Los productos despigmentantes o blanqueadores son productos cosméticos que contienen sustancias que inhiben la producción de melanina o que favorecen su eliminación, lo que ayuda a aclarar las manchas en la piel y a unificar el tono. Estos productos se pueden usar como tratamiento preventivo o correctivo de las manchas, según las indicaciones del dermatólogo o del farmacéutico.
Algunas de las sustancias más usadas en estos productos son el ácido kójico, el ácido azelaico, el ácido glicólico, el ácido salicílico, la hidroquinona, el arbutin, la vitamina C, el extracto de regaliz o el extracto de gayuba. Estos productos se deben aplicar por la noche, después de limpiar y tonificar la piel, y antes de la crema hidratante.
Llevar una dieta equilibrada y saludable
La dieta también influye en la salud y el aspecto de la piel, ya que le aporta los nutrientes esenciales para su funcionamiento y su regeneración. Para prevenir y combatir las manchas en la piel, se debe llevar una dieta equilibrada y saludable, que incluya frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos, pescado, huevos y lácteos.
Estos alimentos contienen vitaminas, minerales, antioxidantes y ácidos grasos esenciales que protegen la piel de los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento y el daño celular. Entre los nutrientes más beneficiosos para la piel se encuentran la vitamina A, la vitamina C, la vitamina E, el selenio, el zinc, el cobre, el omega 3 y el omega 6.
Conclusión
Las manchas en la piel son alteraciones en la coloración de la piel que se producen por diferentes causas, como la exposición solar, los cambios hormonales, el envejecimiento o algunas enfermedades. Estas manchas pueden afectar a nuestra estética y a nuestra autoestima, por lo que es importante prevenirlas y tratarlas adecuadamente.
Para prevenir manchas en la piel en verano, se deben seguir una serie de consejos, como usar protector solar a diario, evitar la exposición solar en las horas de mayor intensidad, hidratar la piel por dentro y por fuera, exfoliar la piel una vez a la semana, usar productos cosméticos adecuados, usar productos despigmentantes o blanqueadores y llevar una dieta equilibrada y saludable.